martes, 1 de abril de 2014

Brand Equity


Brand Equity:

Para iniciar el concepto de marca, su origen proviene del derecho canononico y la Iglesia Católica, donde se consideraban pecaminosas aciones que desviaban de lesionar o usurpar el  -Buen Nombre-. De allí proviene la concepción de marca, es como veremos la relación de beneficio que tienen los compradores, consumidores, accionistas, empleados, gobierno y comunidad, la marca es ese vinculo que los une a una relación duradera entre compradores y vendedores y es el intercambio de valor representado en la marca. 

Veremos ahora por que las marcas hacen que las empresas sean mas fuertes, es por eso que traeré un articulo publicado donde hacen referencia por que las marcas son importantes en la empresa:






Tomado de: http://republicadelbranding.files.wordpress.com/2012/07/brand-equity-2.jpg




  1. La marca es un organismo vivo


Tomado de: http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2012/10/16/article-2218602-1570E0EB000005DC-817_468x556.jpg

La marca se puede llegar a constituir como un ser vivo pues si esta al altura del mercado, responde las necesidades de sus clientes, capacidad de adaptarse al entorno, su capacidad de escuchar y además logra mantener lo que promete a futuro será tan difícil mantenerla como un ser vivo. 

Rafa Nadal ese co-marketimg que tiene con la marca España es la convinacion perfecta entre jugador y pais lo que hace a la marca España una de las mas fuertes, mostrando a Rafa Nadal como dominante en la marca. Es por eso que importante empresas recurren a el varios inversionistas ven el la capacidad de mover masas y estimular la compra de gente eso no quiere decir que sea perfecto que puede llegar a equivocarse y no solo caería la marca sino también la percepción que se tiene sobre Rafa Nadal. 


2. Su marca es un vinculo con nuevos clientes, en un mundo digital

En un mundo moderno como en el que estamos ahora no es suficiente que sus clientes palpen y vivan su marca, no se debe quedar unidamente con eso debe ir un poco mas alla, es llevar su marca a través de una pantalla de un smartphone o de una tableta a clientes potenciales que piensas que su producto vale mas que su dinero. 






Tomado de:http://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/02/Captura-de-pantalla-2012-02-19-a-las-21.30.30.png



3. Si su marca esta cuidada sus clientes vendran.






VS.






4. No caiga en estos típicos errores. 










Bibliografia:


*      Escobar Naranjo, S. (2000). LA EQUIDAD DE MARCA "BRAND EQUITY" UNA ESTRATEGIA PARA CREAR Y AGREGAR VALOR. Estudios Gerenciales, 0(75), 35-42. Consultado de https://icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/35/33.

*      Cera, R. (2014). Modelos para la marca España: Rafa Nadal. http://www.puromarketing.com/3/19207/para-marca-espana-rafa-nadal.html:

*      Cera, R. (2014). La marca personal es algo que puede ofrecernos muchas oportunidades profesionales. http://www.puromarketing.com/29/19616/marca-personal-algo-puede-ofrecernos-muchas-oportunidades-profesionales.html: 
*      Pedrosa, R. (2013). Cinco motivos por los que las marcas hacen a las empresas más fuertes. http://www.puromarketing.com/3/19612/motivos-marcas-hacen-empresas-fuertes.html:


*      ETNOW. (2012). Brand equity - top ten mistakes marketers make when re-branding., https://www.youtube.com/watch?v=Tle0JFGNIWA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario