viernes, 28 de febrero de 2014

¿Qué me llamó la atención del turismo en Colombia?

Después de realizar la investigación, estudio y recolección de información acerca del turismo en Colombia, adquirí un sin número de conocimientos que ignoraba acerca de este sector en el país. El tópico o tema que encontré mas interesante fue el de la segmentación del turismo, pues no conocía esta gran variedad de segmentos que lo componen (por ejemplo, turismo deportivo,  turismo de sol y playa, turismo urbano, viajes de bodas y novios, cruceros, entre otros). Esta segmentación ayuda a aquellos que trabajan en el sector y que se interesan por su desarrollo, crecimiénto e internacionalización a identificar cual es su mercado meta y conocer el perfil de los consumidores a los que deberán dirigirse. 
Fue de gran importancia conocer que sectores o regiones son aptas para el desarrollo de estos tipos de turismo, aprendí de regiones de mi país que no sabia que existian o que tal vez no identificaba en que segmento del turismo se enfocaban. Por ejemplo, Santander se dedica mayormente al turismo de aventura. 

El reconocimiento de la biodiversidad de colombia también fue un tema que me genero un gran impacto, su riqueza en fauna y flora y lo heterogena que puede llegar a ser su cultura y población, son factores que llenan de intriga y fascinación.

En este video "Colombia realismo mágico" podemos apreciar la diversidad de nuestro país y el impacto que genera en los turistas extranjeros que recorren sus diversas regiones. 

María Alejandra González Cardona

No hay comentarios:

Publicar un comentario